Nuestro plan de gestión para los años 2022-2023, busca fortalecer la identidad del Dojo de Práctica Teatral como un lugar dedicado a formas teatrales para públicos transversales socio-culturalmente hablando y como un espacio fuertemente dedicado a construir relaciones entre audiencias y Teatro, que vayan más allá del mero hecho de espectar obras.
En estos dos años de gestión queremos recuperar la situación en la cual se encontraba este espacio previo a la emergencia sanitaria, es decir, en pleno proceso de crecimiento y construcción de planes, programas y exhibiciones.
En sus años de funcionamiento, se han construido relaciones, generado identificación de las audiencias con el espacio y tejido un entramado de colaboraciones con la sociedad civil a quienes se dirigen las iniciativas de integración.
Todas estas acciones se han realizado de manera independiente entre ellas y no sistematizadas dentro de un plan general de operación acciones. Es por ello que nos hemos propuesto asentar una estructura de trabajo estable y permanente que permita metodologizar este accionar de manera centralizada y organizada.
Es relevante considerar el ingreso al proyecto del equipo líder de Lafamiliateatro, quienes aportarán su basta experiencia a una iniciativa que posee horizontes y búsquedas comunes a lo que han realizado. Esta asociatividad se enmarca dentro de la lógica cooperativa de los nuevos paradigmas que han demostrado ser exitosos en iniciativas de otros lugares y que son experiencias inspiradoras para este proyecto.
Para este Plan de Gestión, se han considerado diversas acciones:
Además, destacamos el desarrollo de un Plan de Transparencia que nos posicione como un espacio altamente confiable en relación a los procesos involucrados en nuestro Plan de Gestión. Para conseguir este objetivo, durante los años 2022-2023 habilitaremos en nuestra web una sección donde alojaremos resultados de convocatorias, informes de gestión, resultado de encuestas aplicadas a los públicos, entre otros documentos de interés público.
Nuestro plan de gestión para los años 2022-2023, busca fortalecer la identidad del Dojo de Práctica Teatral como un lugar dedicado a formas teatrales para públicos transversales socio-culturalmente hablando y como un espacio fuertemente dedicado a construir relaciones entre audiencias y Teatro, que vayan más allá del mero hecho de espectar obras.
En estos dos años de gestión queremos recuperar la situación en la cual se encontraba este espacio previo a la emergencia sanitaria, es decir, en pleno proceso de crecimiento y construcción de planes, programas y exhibiciones.
En sus años de funcionamiento, se han construido relaciones, generado identificación de las audiencias con el espacio y tejido un entramado de colaboraciones con la sociedad civil a quienes se dirigen las iniciativas de integración.
Todas estas acciones se han realizado de manera independiente entre ellas y no sistematizadas dentro de un plan general de operación acciones. Es por ello que nos hemos propuesto asentar una estructura de trabajo estable y permanente que permita metodologizar este accionar de manera centralizada y organizada.
Es relevante considerar el ingreso al proyecto del equipo líder de Lafamiliateatro, quienes aportarán su basta experiencia a una iniciativa que posee horizontes y búsquedas comunes a lo que han realizado. Esta asociatividad se enmarca dentro de la lógica cooperativa de los nuevos paradigmas que han demostrado ser exitosos en iniciativas de otros lugares y que son experiencias inspiradoras para este proyecto.
Para este Plan de Gestión, se han considerado diversas acciones:
Además, destacamos el desarrollo de un Plan de Transparencia que nos posicione como un espacio altamente confiable en relación a los procesos involucrados en nuestro Plan de Gestión. Para conseguir este objetivo, durante los años 2022-2023 habilitaremos en nuestra web una sección donde alojaremos resultados de convocatorias, informes de gestión, resultado de encuestas aplicadas a los públicos, entre otros documentos de interés público.